La correa de tiempo o banda de distribución es uno de los elementos más importantes del motor, pero al mismo tiempo de los más olvidados. Cumple una función esencial para el correcto funcionamiento del motor de tu auto y por esta razón debes estar atento sobre las señales de una correa de tiempo en falla para evitar daños graves a tu motor.
La correa de tiempo, se trata de una correa de goma que se encarga de transmitir el movimiento desde el cigüeñal al árbol de levas, girando este último a la mitad de velocidad que el cigüeñal, la cual va montada sobre unas ruedas dentadas llamadas piñones.

Esta pieza cumple la función de sincronizar los cuatro tiempos del motor, la apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape y la función del encendido del motor, ya sea la chispa de la bujía o la sincronización de los inyectores diésel. Igualmente, la forma, material, longitud y ubicación de la correa de tiempo varía dependiendo del tipo de motor.
Por otro lado, la correa de tiempo es mayormente utilizada por los fabricantes de automóviles por sus ventajas con respecto a una cadena, debido a que ocupan menos espacio y su funcionamiento es más ligero y silencioso.

¿Cuándo se debe cambiar la correa de tiempo?
Esta pieza debe sustituirse periódicamente según el uso, puesto que el desgaste que se produce en ella puede provocar daños graves en la culata, especialmente las válvulas e incluso en los pistones.
El periodo de cambio de la correa de tiempo va a depender de la marca y modelo de cada vehículo. Por lo general, en la sección de mantenimiento y servicio del manual de usuario o propietario que viene en cada automóvil, está indicado cuándo se debe cambiar la correa de tiempo.

¿Cómo saber si la correa de tiempo está dañada o necesita cambio?
Si tu automóvil envía una de estas señales de falla es porque la correa del tiempo tiene fallas, por eso debes estar atento a las siguientes señales:
- Más humo por el tubo de escape
- No enciende inmediatamente
- El auto y el motor tiemblan más de lo normal
- El auto se apaga mientras conduces
- Problemas en la dirección del auto
- Sonidos irregulares en la zona de la correa
¿Qué pasa si se rompe la cadena de tiempo?
Si la correa o cadena de tiempo falla es probable que se dañen las válvulas porque estas pueden golpear con el pistón. Con el motor fuera del tiempo correcto las válvulas no trabajan en sincronía con el movimiento del pistón y el motor mostrará las señales de una correa de tiempo dañada indicadas en el siguiente punto.
Recomendaciones para seleccionar correas de tiempo
¡Al momento de seleccionar una correa de tiempo debes seguir las siguientes recomendaciones para que cumpla con los estándares de calidad mínimos que esperas!
- Ser original, nada de imitaciones baratas que luego de poco uso la correa de tiempo falla y se convierten en el peor de los dolores de cabeza, y tienes que gastar nuevamente para reemplazarla.
- Verificar la experiencia de otros usuarios que han tenido específicamente en el uso de la banda que piensas comprar para tu modelo de automóvil. Una buena idea es verificar en la sección de comentarios de páginas web.
- El embalaje debe estar en perfectas condiciones, si observas que está doblado o abierto puede llevar a la posibilidad de que la correa se encuentre en mal estado. El envoltorio debe ser de buena calidad eso es sinónimo de calidad.
- El fabricante debe brindar una garantía. Normalmente la garantía la ofrecen por defectos de fabricación. ¡Si ves que no te dan garantía sigue a la próxima!
- Revisión de la correa de tiempo. Al momento de tenerla en tus manos haz una corta inspección visual para verificar el buen estado de sus componentes (dientes de la correa y capa superior o borde de la correa)
- Asesórate con profesionales, puedes buscar asesoría profesional con los vendedores en los concesionarios autorizados por los fabricantes de autos.
- Revisa el manual de mantenimiento. Es clave que revises el manual del fabricante de tu automóvil y busques el modelo de la correa de tiempo que recomiendan para el motor de tu coche.